
Pilar de la Horadada no solo es sinónimo de playas del Mediterráneo de arena fina y de un clima privilegiado; también presume de una red de espacios verdes y entornos naturales que convierten al municipio en un destino ideal para los amantes del aire libre. Desde montañas y riberas hasta humedales y carriles bici, descubre cómo la naturaleza se integra en la vida cotidiana de sus residentes y visitantes.
Situada en la costa del Mediterráneo, Pilar de la Horadada presenta escasas precipitaciones anuales y temperaturas suaves todo el año (17-18 °C de media). Estas condiciones, junto a un emplazamiento entre Sierra Escalona y el mar, han dado lugar a una geografía de terrazas, ramblas y llanuras costeras que configuran un mosaico paisajístico único.
Al norte del término municipal se eleva la Sierra Escalona, con su pico más alto—el Alcores—alcanzando los 375 m sobre el nivel del mar. Este paraje ofrece suaves senderos forestales entre pinos carrascos, coscojas y madroños, ideales para rutas de trekking que regalan vistas panorámicas del litoral alicantino y del Campo de Cartagena.
Un oasis de espacios verdes junto al Mediterráneo
Los cauces del Río Seco y el Río Nacimiento atraviesan el municipio y actúan como verdaderas arterias verdes. El Río Seco, con unos 15 km lineales, alberga un inventario de flora que incluye lentiscos, romeros, palmitos y juncos, así como un variado grupo de aves—desde abejarucos y ruiseñores hasta águilas perdiceras—y mamíferos como conejos y zorros.
Pinar de Campoverde ofrece dos recorridos plenamente señalizados:
Ambas rutas, con desniveles moderados, son aptas para toda la familia y promueven el turismo sostenible.
Hacia el norte del núcleo urbano se ubica el paraje natural municipal Lagunas de Lo Monte, con una extensión de 10,3 ha y dos lagunas construidas en 1989 para la depuración de aguas residuales mediante lagunaje. Este enclave, cercano al Mar Menor y las Salinas de Torrevieja, se ha convertido en un refugio para aves acuáticas y migratorias, consolidándose como punto de observación ornitológica de relevancia regional.
Pilar de la Horadada cuenta con una extensa red de carriles bici y pistas ciclables que supera los 40 km, facilitando recorridos seguros y agradables desde la costa del Mediterráneo hasta el interior. La conocida Vía Verde del antiguo trazado ferroviario permite disfrutar de paseos en bicicleta o a pie, con tramos paralelos al canal Trasvase Tajo-Segura y vistas a la Laguna de Torrevieja.
Aunque suelen destacarse sus más de diez playas —Mil Palmeras, Las Higuericas, Río Seco o Rocamar—, muchas de ellas combinan franjas de arena con dunas y vegetación litoral, ofreciendo espacios de playa protegida donde conviven arenales, espartales y saladares. Este cuidado de la biodiversidad costera garantiza fondos marinos ricos y una experiencia de baño en contacto directo con la naturaleza.
Para mantener estos entornos verdes en perfecto estado, Pilar de la Horadada dispone de la plataforma Línea Verde, donde los vecinos pueden notificar incidencias ambientales (contenedores, farolas, limpieza) o realizar consultas de reciclaje y subvenciones. Este canal fomenta la concienciación ciudadana y la gestión colaborativa del medio ambiente.
Vivir o invertir en Pilar de la Horadada implica tener a mano espacios verdes que mejoran la salud física y mental, fomentan el turismo activo y promueven un estilo de vida sostenible. Tanto si buscas tu primera residencia como una segunda vivienda o una escapada de fin de semana, los espacios naturales de este municipio te esperan con rutas, miradores y zonas de esparcimiento para todos los gustos.